Desmenuzando el video de la “ETA canaria” hay muchos puntos en los que la diferencia entre el humor y la humillación no está del todo clara. Como canario, no tengo ningún complejo de inferioridad sobre un catalán, un madrileño o un sevillano. En España, podemos encontrar dos modalidades dialectales diferentes, la meridional (usada entre otros por los canarios) y la septentrional (usada por los hablantes de la zona centro y norte de la península). Ninguna mejor que la otra y ambas, por supuesto, aceptadas por la Real Academia Española.
Ahondando un poco más en el tema, una de las diferencias principales es el uso del fenómeno denominado “seseo”, aceptado también por la RAE. Este fenómeno lingüístico se basa en la neutralización entre la “z” y la “s”. Es tan entendible, por tanto, su modalidad como la mía, y no necesitamos, por ello, ningún traductor.
El uso de los tópicos para hacer humor es aceptable, pues los catalanes son tacaños, los canarios aplatanados, y los andaluces exagerados. Hasta aquí se puede llegar en el humor, pues sabemos que son tópicos asociados a las distintas comunidades y que aunque no sean en su totalidad ciertos, sirven para hacer reír.
Podría aceptar la burla de “muyayo”, muchacho en castellano, mi lengua y su lengua, aunque también debo decirle que no sé de donde ha salido, pues yo nunca he escuchado a mi vecino, a mi primo o a mi amigo hablar de tal manera. También acepto que se haga humor en referencia a la hora menos que tenemos debido a los husos horarios. Pero de ahí, a decir que los canarios “Estamos Tan Atrasados”, no se lo consiento, pues el adelanto es igual en las Islas que en la península, siendo el territorio más grande o más pequeño vivo en un país desarrollado.
Basta ya, también, de machacar públicamente a Yael, protagonista de un anuncio de televisión, al cual obviamente todos entendemos al hablar, pues habla la misma lengua que el resto de españoles, y no olvidemos que es un niño, solo UN NIÑO.
Debo aportar como punto positivo, el valor que para mucha gente y para mí en concreto tiene su programa, que sigo asiduamente. Por este motivo me gustó que sacara a nivel nacional los editoriales del diario “El Día”, de los que no me siento orgulloso, ni me encuentro representado, es más, creo que es una forma de pensar atrasada para nuestro tiempo. Por estos mismos motivos, no se puede hablar de independentismo canario en términos generales, pues la independencia es importante para una minoría.
No dejo de reconocer como divertidas las bromas sobre Caco Senante o Los Sabandeños (del que seguro como muchos españoles eres admirador). Me siento orgulloso de decir guagua, para usted autobús; arveja para mí y guisante para usted o boliche para mí y canica para usted. No crea que la broma sobre la “ETA canaria” sea lo que puede molestar a todos mis paisanos, lo que verdaderamente causa indignación es que nos traten como atrasados o decir que hablamos mal, porque, y como creo que le he demostrado con argumentos contundentes, es una falacia. Para poder seguir admirándolo, creo que todos los canarios merecemos un perdón público. Recuerde que rectificar dicen que es de sabios y confío en que usted así lo hará. Sin más, y haciendo uso de unas palabras suyas “viva el plátano de Canarias”.
BRAVO!!!
ResponderEliminar