lunes, 17 de octubre de 2011


Los alumnos de la URJC registrados por los vigilantes de seguridad

La mañana del pasado viernes, los alumnos del campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos no pudieron acceder a las clases con normalidad. Desde antes de las 9 de la mañana, en la entrada del recinto, los vigilantes de seguridad de este estaban pidiendo el carnet universitario y registrando los bolsos y las mochilas de todos los que quisieran pasar. Este hecho dio lugar a una aglomeración de alumnos en la puerta, ya que a muchos de ellos no tenían el carnet y otros se negaban a hacerlo porque lo consideraban una burla de sus derechos y su intimidad.

El motivo de este control es que, al parecer, estaba programado un botellón en los jardines del campus y el objetivo de los vigilantes era impedir la entrada de bebidas alcohólicas y de personas ajenas a la universidad. Sin embargo lo que tenía indignados a los alumnos era que por tomar esas medidas estaban perdiendo horas de clase. Entre los más molestos estaban los alumnos de primer curso, Séneca o Erasmus que por cuestiones de tiempo, aún no tienen carnet de estudiante.

Pasado un rato y viendo que la situación no se normalizaba, algunos de los alumnos a los que se le negaba la entrada decidieron llamar a la Policía. Cuando los agentes llegaron, les comunicaron a los afectados que tenían que seguir las indicaciones de los vigilantes si querían acceder a sus clases. 

Después de todo este revuelo, la situación empezó a normalizarse a eso de las 9 y media, pero el total de los alumnos no entraron hasta casi las 10. Como símbolo de protesta, parte de los alumnos afectados han puesto una reclamación oficial para que se les explique verdaderamente el motivo del registro y para que se evite una situación similar en el futuro. Además de ello, redes sociales como twitter, facebook o youtube han servido como reflejo de su estado de indignación e inconformismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario